Respirar es algo tan natural para nosotros que ni siquiera nos imaginamos qué pasaría con nuestra vida si un día despertáramos sin poder respirar bien. Desafortunadamente hay personas que nacen o desarrollan problemas respiratorios o pulmonares y que necesitan ayuda de un especialista.
Los terapeutas respiratorios nos ayudan a mejorar y fortalecer el sistema respiratorio y con ello a mantener una mejor calidad de vida de los pacientes con problemas crónicos o que están recuperándose de algún accidente o problemas como infartos. Un terapeuta respiratorio puede ayudar a pacientes desde recién nacidos hasta personas de la tercera edad en cualquier condición respiratoria como asma, enfisema y actualmente muchas secuelas de Covid-19.
A pesar de que es una práctica poco conocida, la terapia respiratoria es muy importante en la medicina ya que el oxígeno es necesario para nuestra supervivencia y la calidad de nuestra vida, es por eso que han desarrollado diferentes técnicas y procesos para ayudar con la calidad respiratoria de sus pacientes. Te contamos un poco sobre algunos:
Fisioterapia Respiratoria: Es un complemento al tratamiento médico que se encarga de ayudar a mejorar la función pulmonar y de los músculos respiratorios.
Nebulizaciones: Una forma de llevar medicamento directamente a las vías respiratorias en dosis exactas.
Ejercitadores Pulmonares: Son dispositivos de presión que ayudan con problemas respiratorios como neumonía y a fortalecer los músculos, además de promover la flexibilidad de los pulmones.
Ahora ya conoces la terapia respiratoria y su importancia en nuestras vidas, si te interesa saber más o quieres consultar a un experto, contáctanos.
